BREVE RESEÑA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN:
Se Fundó y Constituyo legalmente como Asociación Civil, sin fines de lucro en el mes de abril del año 2014, debidamente, Notarizada, Tomo XLII,Libro 3 Numero de la Escritura Publica 23,716 Veintitrés Mil Setecientos Dieciséis, Notaria No.3 Tlajomulco de Zúñiga, Jal, Lic. Edmundo Márquez Hernández Notario Público, Inscrita ante el Registro Publico de Propiedad y Comercio, Prelacion 239235, bajo Boleta de Pago No. 20186082,el dia 30 de mayo del año 2014, Registro ante el Sat el dia 1o de julio del año 2014,R.F.C CNA 140401CD2, Indesol, y Registro de Donataria Autorizada, para poder expedir Recibos Deducibles de Impuestos, tanto Nacional como en el Extranjero, y así poder empezar con nuestro trabajo para beneficio de las gentes que menos tienen, de cualquier grupo vulnerable.
Los integrantes de nuestra Organización, queremos generar actos reales y efectivos que se traduzcan en y para beneficio social, ya que contamos con un Equipo Multidisciplinario de Atención, Profesionales (Hombres y Mujeres) que puede generar experiencia y capacidad, para darle un enfoque que nos permita abordar los problemas de las comunidades,apoyándonos en nuestro Equipo de Voluntarios, Otorgando Seguridad en Alimentación y Salud, para así aportar nuestro granito de arena para mejorar las condiciones de vida, para Hombres, Mujeres y Niños, que menos tienen.
Nuestro plan de trabajo fundamentalmente considera como un todo al individuo y a la colectividad de que forma parte. Debemos de observar las condiciones del mismo para asi absorver el conjunto de variadas funciones de nuestro proyecto dirigido a los grupos mas desprotegidos. Existen trastornos fisicos y emocionales que se pueden presentar, siendo desencadenados por la ingesta de alimentos, ya sea por aspectos sociales, entre ellos los del nucleo familiar y su situacion economica de la cual dependen, la vivienda, alimentacion, el vestido, etc., asi como su indole laboral, y mas aun si tiene el temor que inspira cuando existe un enfermo que padece de una afeccion que trae consigo gastos y altos costos para su atencion, siendo esto de consecuencias ruinosas para el nucleo familiar. Asi pues debemos promover el interes por la defensa de los individuos que carecen de lo mas elemental, y de sus necesidades reales, estar concientes de que disponemos y que se necesita, para ampliar esta labor de siempre en beneficio de los mas necesitados y otorgar la pronta y eficiente atencion, nuestra realidad nos llama a seguir buscando nuevas oportunidades para cumplir nuestra mision. No solo por transicion, con las altas y bajas que pueda implicar, nuestra labor es totalmente altruista en beneficio de todos los grupos vulnerables, personas de escasos recursos economicos buscando siempre acciones en bien de todos ellos: Por lo que nuestro proyecto de Alimentacion y Salud (Entrega de Despensas, Consulta Medica, Psicologica, Nutricional, Entrega de Medicamentos, Aparatos Ortopedicos y de Reahabilitacion, Descuento en Estudios de Laboratorio y Gabinete, Adaptacion de Vehiculo para Consultorio Medico Movil acudiendo a las colonias mas desprotegidas y localidades marginadas de los distintos Municipios ofreciendo nuestra gama de servicios de Nuestra Institucion.
OBJETO SOCIAL:
La Asociación es una Organización sin fines de lucro que tiene como beneficiarios en todas y cada una de las actividades asistenciales que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos; comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de desnutrición, deficiencias en su desarrollo físico o mental, maltrato, abuso, abandono, víctimas de cualquier tipo de explotación, tiene por objeto realizar las siguientes actividades:
1.- La asistencia o rehabilitación médica o a la atención medica en establecimientos especializados.
2.-Atención a requerimientos básicos de subsistencia.
La Asociación Civil no persigue fines de lucro y las actividades que tendrá como finalidad primordial es el cumplimiento de su Objeto Social.
Conforme al Art. 4 de la ley de Asistencia Social; tienen derecho a la asistencia social los individuos y familias que por sus condiciones físicas, mentales, jurídicas, o sociales, requieran de servicios especializados para su protección, y su plena integración al bienestar:
a) Todas las niñas, niños y adolescentes.
b) Las mujeres.
c) Indígenas Inmigrantes.
d) Migrantes.
e) Adultos Mayores.
f) Personas con algún tipo de Discapacidad.
g) Dependientes de personas privadas de su libertad.
h) Víctimas de la Comisión de delitos.
i) Indigentes.
j) Alcohólicos y Farmacodependientes.
k) Asistencia a Personas afectadas por Desastres Naturales.
l) Demás Sujetos considerados en otras disposiciones juridicas aplicables.
NOMBRE DEL PROYECTO O PROGRAMA:
Programa de Apoyo en Alimentación y Atención en Salud a Poblaciones en Condiciones de Marginación, Vulnerabilidad y Pobreza.
DIFUSION:
Daremos a conocer las actividades de nuestro proyecto en las comunidades, por medio de la repartición de trípticos, lonas de información, volantes, etc., generando el interés, en ellas, para así tener una aceptación elocuente generando continuidad en nuestro trabajo, las acciones que manejaremos, para así abordar las problemáticas en Alimentación y Salud, de cada comunidad.
A través de Promotores(equipo de voluntarios), mismos que estarán en contacto directo con las personas afectadas, de los grupos vulnerables, para que se interesen en nuestro ofrecimiento de las accionesde nuestro proyecto, encaminadas a beneficiarlos con el fin de lograr mayor eficiencia y obtener logros aptos justificables de nuestras actividades, así como tener seguimiento en las mismas y hacerlo de manera permanente como relacion con otras organizaciones.
Esta página debe contener información detallada sobre este proyecto web, sobre tu negocio y los productos y servicios que ofreces. Enfatiza tus cualidades, describe la historia de tu empresa, menciona certificados y premios.
De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.
Historia del proyecto
En esta parte puedes describir la historia del proyecto y explicar las razones para su creación. Es conveniente mencionar los hechos memorables del proyecto y reconocer el mérito de la gente que participó en él .
Nuestros usuarios
Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.